10 de Abril, 2010

En el marco de Turismo Rural de Base Comunitaria, estamos trabajando junto a las comunidades locales. En el paseo a Salinas Grandes trabajamos con la comunidad de Pozo Colorado, quienes nos asisten con un excelente servicio:
Caravana de Llamas en Salinas Grandes: Visita a la comunidad Pozo Colorado (Turismo Rural de base comunitaria), 1/2 día:
Dificultad: (exigencia media, familiar).
Altitud: 3500 m.s.n.m.
Duración total de travesía: 4 hs. (Tiempo de trekking : 3 hs aprox.)
Hora de salida: 11:30 hs.
Lugar de salida: Pozo Colorado (Ver mapa).
Pozo Colorado es un hermoso paraje con un pequeño caserío. Está ubicado al margen Este de las Salinas Grandes. Sus 200 habitantes (comunidad aborigen) tienen una actividad productiva basada principalmente en la extracción de sal y en la ganadería más famosa de nuestra provincia: “la cría de llamas”. La comunidad trabaja actualmente en la recuperación de su patrimonio cultural: hilado y tejido de lana de llama; tallado de piedra laja; artesanías en piedras de sal; y recientemente, junto con Caravana de Llamas, el uso de la llama como animal de carga. Continuar leyendo esta noticia »

Escrito en Circuitos |
1 Comentario »
28 de Septiembre, 2009

Texto del diario Pregón del día 27 de septiembre del 2009, en la sección de Turismo
TRAVESÍA TILCARA – CALILEGUA
(* Por Santos Manfredi)
De la Quebrada de Humahuaca a las Yungas, en caravana de llamas
Hace más de 1000 años era corriente, o por lo menos parte de la vida cotidiana, hacer viajes con llamas uniendo los diferentes pisos ecológicos de lo que hoy es Jujuy.
Los productos de la Puna y Quebrada eran llevados a Valles y Yungas para ser trocados por otros para así completar lo que fuera la antepasada “canasta familiar”. Los viajes se hacían por diferentes rutas que por lo general seguían en camino del sol en trayectos de Este a Oeste. En la provincia de Jujuy encontramos cantidad de ellos, por ejemplo:
desde Casabindo (puna) a Valle Grande (yungas); o desde El Moreno (puna) a Ocloyas (el autodenominado “corazón de la Yungas”). Continuar leyendo esta noticia »
Escrito en Circuitos, En los medios |
2 Comentarios »
12 de Septiembre, 2009

Texto del diario Pregon del día Domingo 6 de septiembre 2009, en la sección de Turismo
EL CAMINO DE LA SAL, RECORRIDO POR UNA CARAVANA DE LLAMAS
El camino de la sal, que une la ciudad de Tilcara con las Salinas Grandes jujeñas, era utilizado hasta hace apenas seis años por familias salineras que con ayuda de tropas de burros intercambiaban cargas de sal, carne de llama y animales (los mismos burros cargueros) por fruta –manzanas, peras y duraznos- de la Quebrada de Humahuaca. Pero nadie sabe con seguridad cuándo fue la última Caravana de Llamas que utilizó el camino.
La historia oral no registra evidencia, aunque una foto de 1908 en la biblioteca del Instituto Interdisciplinario de Tilcara muestra una recua de llamas con sus cargas de sal, en inmediaciones de la estación del ferrocarril.
Ahora, pasados cien años de esa foto, decidimos volver a abrir el Camino de Sal, en el marco del programa Turismo Rural de Base comunitaria, que propone la Secretaría de Turismo de nuestra provincia. En esto estamos trabajando los miembros de la comunidad aborigen Pozo Colorado, Santiago y Carlos Lamas y Alfredo Valdivieso, y Santos Manfredi, guía local tilcareño especializado en la recuperación de la llama como animal de carga.
Serge y Marie Odine, viajeros llegados desde Francia, fueron los primeros turistas en realizar la experiencia.
Continuar leyendo esta noticia »
Escrito en Circuitos |
Sin Comentarios »
16 de Julio, 2009
Caravana de llamas: Camino de la Sal, cinco días – cuatro noches
(Turismo rural de base comunitaria)

El camino de la sal une la ciudad de Tilcara con las Salinas Grandes jujeñas. Era utilizado hasta hace apenas seis años por familias salineras que, con ayuda de tropas de burros, intercambiaban cargas de sal, carne de llama y animales por frutas de la Quebrada de Humahuaca. Se cree que la última Caravana de Llamas que utilizó el camino fue hace cien años.
Actualmente decidimos volver a abrir el Camino de Sal, en el marco del programa de Turismo Rural de Base comunitaria, que propone la Secretaría de Turismo de la Provincia de Jujuy. En esto estamos trabajando Caravana de Llamas y los miembros de la comunidad aborigen Pozo Colorado, Santiago Lamas, Carlos Lamas y Alfredo Valdivieso.
Continuar leyendo esta noticia »
Escrito en Circuitos |
Sin Comentarios »
9 de Marzo, 2008

Valle de Maimara: Todo el día
Hora de salida desde Tilcara 10:00 hs.
Hora de llegada aproximada a Tilcara 19:00 hs.
Exigencia media (caminata total: 2:30 hs. aprox.)
A Tilcara y Maimara lo separa un pequeño cerro llamado “La Cruz”.
Siguiendo los antiguos senderos llegamos a lugares inhóspitos rodeados de diferentes vistas panorámicas de la Quebrada de Humahuaca. Las llamas cargan todo lo necesario para el día, incluido nuestro abrigo u objetos personales. Continuar leyendo esta noticia »
Escrito en Circuitos |
Sin Comentarios »